jueves, 19 de diciembre de 2013



1. ¿Quién es David? ¿Quién cree él que es? ¿Qué significará para el futuro?
   David es un robot, es decir no es un niño real, aunque el piensa que lo es debido a que posee sentimientos. Es de los primeros robots con sentimientos que se han fabricado además que sea niño. David pasa a formar parte de una familia  y  al principio de la película piensa que verdaderamente es un niño único y siente grandes sentimientos por la madre. Esto en un futuro significaría grandes avances para la ciencia, no se sabe si progresivos, ya que si estos robots serían sustituidos por niños reales... por lo que no se sabe donde estarían los límites de este avance.

2. ¿David es único en su especie?
    Al principio de la película el cree que sí, verdaderamente lo era , era el primer niño que fabricaban con sentimientos propios pero al final de la película se observa que no es el único, que hay numerosos clones de el.
3. ¿Qué significado tiene Mami para David?
Tiene un gran significado, al principio David piensa que verdaderamente ha salido de su vientre, que es único y que es su hijo, con forme transcurre la película observa que esto no es así. El la llama así  con tono afectivo ya que quiere que "mami" le quiera a el como si fuera un hijo real, sus sentimientos hacia ella son inmensos desde el principio hasta el final, en que su único deseo es pasar un día con ella.
4. ¿Qué personaje te ha llamado más la atención? ¿Por qué?
     El personaje que más me ha llamado la atención ha sido Teddy, ya que es un osito que habla, quien también posee sentimientos, además en mi opinión representa la amistad, ya que en ningún momento abandona a David, es por ello que me ha llamado la atención este peculiar personaje.

5. ¿Cómo asocias la fabula de Pinocho con la Historia?
    Cuando la madre lee la fábula de Pinocho; David piensa que si encontraria a la hada azul , esta la convertiría en un niño de verdad, lo que querría decir que mami le querría, así es como David entiende este cuento, ya que quiere que le pase como a Pinocho, por lo que decide ir en busca de el hada azul.
Para ello recorre mar y tierra , pero desgraciadamente como se cabe de esperar no la encuentra ,lo que este no entiende debido a que no tiene sentido común para pensar que solo es una fantasía. Por lo que en la pelicula esta fabula se asocia por el deseo de David de que le ocurra lo mismo que a Pinocho, convertirse en un niño real.
6. ¿Qué es la IA: Inteligencia Artificial?
Es un aparato que se les inserta a los robots para que así tengan sentimientos, se ve claramente en David.

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN 
1. ¿Es posible construir máquinas o robots con conciencia y emociones? 
Actualmente se esta investigando para conseguir este objetivo. Yo creo que en el futuro se podría llegar a conseguir aunque es difícil ya que el ser humano es muy complejo , además la conciencia es una característica propia del ser humano.
2. En el caso de que se pudiera llegar a hacer, ¿sería éticamente correcto?
Desde mi punto de vista no sería éticamente correcto ya que estos cada vez serían sustituidos por los humanos. ¿Qué pasaría si las personas en vez de tener hijos decidieran tener un robot con sentimientos como en la película? En mi opinión me parece un avance peligroso para la ciencia, creo que habría que poner ciertos límites.
3. ¿Qué consecuencias podría tener?
Consecuencias peligrosas como las mencionadas anteriormente, como sustituírobots por personas con tal de sastifacer nuestras necesidades, llegaría un punto en que nos parecería algo normal y abusarían de su uso , además lo más peligroso sería sustuir estos por personas reales.
4. Publica y comenta alguna noticia actual relacionada con aplicaciones de la IA hoy 
en día.
http://www.larepublica.pe/15-12-2013/facebook-hara-uso-de-la-inteligencia-artificial-para-conocer-mejor-a-sus-usuarios

Facebook hará uso de la inteligencia artificial para conocer mejor a sus usuarios

Facebook continúa con las innovaciones (Foto: archivo La República)
La mayor red social del mundo planea introducir nuevos software basado en sistemas inteligentes para volverse más interesante y relevante en cada una de las personas.
Facebook   se encuentra trabajando en la creación de un laboratorio de inteligencia artificial, que tendrá como  objetivo conocer  mejor a sus  usuarios. Yann LeCun del Center for Data Science de la Universidad de Nueva York (NYU) fue elegido por la compañía para liderar el proyecto.
Mediante la contratación del matemático y científico estadounidense, la mayor red social del mundo planea  introducir nuevos  software basado en sistemas  inteligentes  para volverse más interesante y relevante en cada una de las personas.
Esto permitirá una mejora en el hilo de noticias de Facebook  como "clasificar los mensajes en el muro de noticias o determinar los anuncios que se muestran a los usuarios para que sean más pertinentes", dijo LeCun en diálogo con la agencia AFP.
También apuntó a otras posibilidades novedosas pensando en los usuarios."Analizar contenidos, entender el lenguaje natural y ser capaz de modelar a los usuarios (...) para permitirles aprender cosas nuevas, entretenerlos y ayudarlos a conseguir sus objetivos".
El laboratorio tendrá instalaciones en tres ciudades (Nueva York, Londres y California)  y formará parte de la amplia comunidad de investigación de inteligencia artificial, según LeCun, quien empezará su nuevo trabajo en enero.


En la noticia se observa como redes sociales como Facebook enfocan sus avances hacia la inteligencia artificial. En mi punto de vista lo veo como un avance positivo, ya que podría sastifacer mucho más nuestras necesidades ya que no nos imaginamos como una máquina podría entender nuestro lenguage, comprendernos, entretenernos e incluso ayudarnos, parece algo alucinante e incluso extraño. No nos imaginamos que supondrá este avance en un futuro, pero de momento me limito a ser optimista ya que no he encontrado sus consecuencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario