jueves, 19 de diciembre de 2013



1. ¿Quién es David? ¿Quién cree él que es? ¿Qué significará para el futuro?
   David es un robot, es decir no es un niño real, aunque el piensa que lo es debido a que posee sentimientos. Es de los primeros robots con sentimientos que se han fabricado además que sea niño. David pasa a formar parte de una familia  y  al principio de la película piensa que verdaderamente es un niño único y siente grandes sentimientos por la madre. Esto en un futuro significaría grandes avances para la ciencia, no se sabe si progresivos, ya que si estos robots serían sustituidos por niños reales... por lo que no se sabe donde estarían los límites de este avance.

2. ¿David es único en su especie?
    Al principio de la película el cree que sí, verdaderamente lo era , era el primer niño que fabricaban con sentimientos propios pero al final de la película se observa que no es el único, que hay numerosos clones de el.
3. ¿Qué significado tiene Mami para David?
Tiene un gran significado, al principio David piensa que verdaderamente ha salido de su vientre, que es único y que es su hijo, con forme transcurre la película observa que esto no es así. El la llama así  con tono afectivo ya que quiere que "mami" le quiera a el como si fuera un hijo real, sus sentimientos hacia ella son inmensos desde el principio hasta el final, en que su único deseo es pasar un día con ella.
4. ¿Qué personaje te ha llamado más la atención? ¿Por qué?
     El personaje que más me ha llamado la atención ha sido Teddy, ya que es un osito que habla, quien también posee sentimientos, además en mi opinión representa la amistad, ya que en ningún momento abandona a David, es por ello que me ha llamado la atención este peculiar personaje.

5. ¿Cómo asocias la fabula de Pinocho con la Historia?
    Cuando la madre lee la fábula de Pinocho; David piensa que si encontraria a la hada azul , esta la convertiría en un niño de verdad, lo que querría decir que mami le querría, así es como David entiende este cuento, ya que quiere que le pase como a Pinocho, por lo que decide ir en busca de el hada azul.
Para ello recorre mar y tierra , pero desgraciadamente como se cabe de esperar no la encuentra ,lo que este no entiende debido a que no tiene sentido común para pensar que solo es una fantasía. Por lo que en la pelicula esta fabula se asocia por el deseo de David de que le ocurra lo mismo que a Pinocho, convertirse en un niño real.
6. ¿Qué es la IA: Inteligencia Artificial?
Es un aparato que se les inserta a los robots para que así tengan sentimientos, se ve claramente en David.

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN 
1. ¿Es posible construir máquinas o robots con conciencia y emociones? 
Actualmente se esta investigando para conseguir este objetivo. Yo creo que en el futuro se podría llegar a conseguir aunque es difícil ya que el ser humano es muy complejo , además la conciencia es una característica propia del ser humano.
2. En el caso de que se pudiera llegar a hacer, ¿sería éticamente correcto?
Desde mi punto de vista no sería éticamente correcto ya que estos cada vez serían sustituidos por los humanos. ¿Qué pasaría si las personas en vez de tener hijos decidieran tener un robot con sentimientos como en la película? En mi opinión me parece un avance peligroso para la ciencia, creo que habría que poner ciertos límites.
3. ¿Qué consecuencias podría tener?
Consecuencias peligrosas como las mencionadas anteriormente, como sustituírobots por personas con tal de sastifacer nuestras necesidades, llegaría un punto en que nos parecería algo normal y abusarían de su uso , además lo más peligroso sería sustuir estos por personas reales.
4. Publica y comenta alguna noticia actual relacionada con aplicaciones de la IA hoy 
en día.
http://www.larepublica.pe/15-12-2013/facebook-hara-uso-de-la-inteligencia-artificial-para-conocer-mejor-a-sus-usuarios

Facebook hará uso de la inteligencia artificial para conocer mejor a sus usuarios

Facebook continúa con las innovaciones (Foto: archivo La República)
La mayor red social del mundo planea introducir nuevos software basado en sistemas inteligentes para volverse más interesante y relevante en cada una de las personas.
Facebook   se encuentra trabajando en la creación de un laboratorio de inteligencia artificial, que tendrá como  objetivo conocer  mejor a sus  usuarios. Yann LeCun del Center for Data Science de la Universidad de Nueva York (NYU) fue elegido por la compañía para liderar el proyecto.
Mediante la contratación del matemático y científico estadounidense, la mayor red social del mundo planea  introducir nuevos  software basado en sistemas  inteligentes  para volverse más interesante y relevante en cada una de las personas.
Esto permitirá una mejora en el hilo de noticias de Facebook  como "clasificar los mensajes en el muro de noticias o determinar los anuncios que se muestran a los usuarios para que sean más pertinentes", dijo LeCun en diálogo con la agencia AFP.
También apuntó a otras posibilidades novedosas pensando en los usuarios."Analizar contenidos, entender el lenguaje natural y ser capaz de modelar a los usuarios (...) para permitirles aprender cosas nuevas, entretenerlos y ayudarlos a conseguir sus objetivos".
El laboratorio tendrá instalaciones en tres ciudades (Nueva York, Londres y California)  y formará parte de la amplia comunidad de investigación de inteligencia artificial, según LeCun, quien empezará su nuevo trabajo en enero.


En la noticia se observa como redes sociales como Facebook enfocan sus avances hacia la inteligencia artificial. En mi punto de vista lo veo como un avance positivo, ya que podría sastifacer mucho más nuestras necesidades ya que no nos imaginamos como una máquina podría entender nuestro lenguage, comprendernos, entretenernos e incluso ayudarnos, parece algo alucinante e incluso extraño. No nos imaginamos que supondrá este avance en un futuro, pero de momento me limito a ser optimista ya que no he encontrado sus consecuencias.

martes, 19 de noviembre de 2013



                                   LA NANOTECNOLOGIA


Recientemente hemos visto en clase todos los ámbitos en los que se centra la nanotecnologia así como sus causas y consecuencias, por lo que poseemos un concepto general de que se trata, que aunque parezca mentira es desconocido por la mayor parte de la sociedad, por lo que en primer lugar me centrare en su definición.

¿qué es la nanotecnología?

Decimos que la nanotecnologia es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro.
Comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nanoescala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nanoescala.



Hemos visto en clase la nanotecnologia en la medicina, en los bienes de consumo, en los deportes, en la tecnología....
La que mayor popularidad tendrá en un futuro sera la nanotecnologia en la medicina, ¿ Qué pasaría si encontrarían una manera de curar el cáncer? Bien pues, científicos actualmente investigan acerca de estos posibles avances centrándose en esta ciencia.
Ésta también aparece en los bienes de consumo, de los que muchas veces no nos damos cuenta que implican esta ciencia, como por ejemplo "el líquido impermeable" o en cosméticos que utilizamos diariamente como el maquillaje resistente al agua.
En el campo de los departes, existen bañadores especiales que se secan más rapido que de normal aunque su uso no esta permitido en competiciones así como pelotas de golf que vuelan a una velocidad mayor.

Sin embargo, como cabe de esperar, lo que más me ha impresionado son los avances tecnológicos implicados a esta ciencia.
Las google glasses:
El propósito de Google Glass sería mostrar información disponible para los usuarios de teléfonos inteligentes sin utilizar las manos,permitiendo también el acceso a Internet mediante órdenes de voz.




El Nokia Morph sería un móvil flexible, que podría tanto estirarse como plegarse. De esta manera podría cumplir cómodamente sus muchas funciones: podría convertirse en un panel lo bastante grande como para ver un vídeo con una calidad importante o plegarse hasta entrar en bolsillos pequeños


En cuanto a los riesgos:
Hablaríamos de problemas en el medio ambiente que podrían desencadenar en problemas para nuestro salud.

En definitiva, esta nueva ciencia, que tendrá una mayor influencia en el futuro, podría ayudarnos y producirnos ventajas en multitud de cosas, sobre todo en la medicina, pero también en deportes, en la tecnología....quizás lo que mas cerca esté actualmente sean las nuevas tecnologías ya que parece ser que es lo que más popularidad tiene hoy en día en la población pero cuando esta ciencia llegue a la medicina de forma exitosa podría cambiar nuestro mundo.
También soy consciente, de que quedan muchos riesgos por investigar y que no se podría abusar de la nanotecnologia ya que no se sabe que podría ocurrir en un futuro o en que desencadenaría los nuevos inventos ya que probablemente no estarán al alcance de todo el mundo.






domingo, 27 de octubre de 2013




   La estimación que se recoge en el texto habla de un billón de euros para frenar el 
cambio climático. Profundiza en la idea, tanto en los costes que ya se plantean 
como en si la solución sería definitiva. 

En mi opinión, aunque no conozco de los recursos económicos necesarios, creo que un billón de euros es una exageración para algo que quizás es inevitable frenar del todo.
Yo nosé a que se debería creer, ya que Al Gore defiende la idea de que es algo surgido por nuestro culpa, en cambio los científicos dicen que es algo inevitable.
Bien pues, yo creo que el calentamiento global podría ser algo natural que era inevitable que no surgiera, pero en donde estamos involucrados ya que no ayudamos a mejorarlo ni ponemos medidas al respecto.
El texto habla sobre reducir las emisiones en empresas, pero hay acciones mucho mas dañinas como podría ser la tala de árboles, ya que la falta de naturaleza podrían producir consecuencias desfavorables  además países desarrollados no aportan mucha ayuda debido a la falta de recursos económicos.
Por lo tanto, no hay una solución definitiva, sino que todos nosotros podemos ayudar a mejorarlo si nos mentalizamos de lo que esto conlleva, es decir, sus consecuencias.

El artículo plantea que uno de los grandes problemas a la hora de reducir esas 
emisiones procede de los países en vías de desarrollo. ¿Cómo podría conseguirse 
que ellos también pudiesen afrontar el reto para frenar el calentamiento global?

Los países en vías de desarrollo no tienen recursos económicos,pero también es verdad que pueden contribuir menos en el efecto invernadero ya que no producen la misma cantidad de gases. Por ejemplo una solución serían acciones como recortar la deforestación, que esta comentado en el texto.
Sin embargo, volviendo al tema principal, es verdad que al no tener recursos económicos  no utilizan energías limpias, y si utilizaran energías renovables reducirían la contaminación.

Esfuerzo técnico, financiero y político. Reflexiona sobre las dificultades reales que 
puede plantear cada uno de esos tres frentes y sobre cuál de ellos crees que 
resulta más vulnerable a la hora de afrontar el problema. 

En el aspecto técnico, en mi opinión pienso que es el que menos dificultades ofrece, ya que multitud de asociaciones, el mundo en general, intentan buscar soluciones para mejorar esta situación. Sin embargo, este aspecto puede verse reflejado en el financiero, ya que si las personas que ofrencen soluciones, por muy buenas que sean, si carecen de los recursos económicos necesarios, no pueden hacer nada, por lo que opino, que es el mas vulnerable.
En cuanto el politico, puede que no haya una influencia, o eso es lo que nos quieren hacer creer ya que muchas veces este poder no hace caso a los ciudadanos para luchar contra este cambio, por lo que si que podría tener influencia.


Finalmente voy a aprovechar esta entrada para hablar de la huella ecológica.
La huella ecológica de una persona, es el área biológicamente productiva que se necesita para producir los recursos que consume y absorber los
desechos que genera esa persona. 

 La(PNUD) ha realizado el cálculo y afirma: “Si cada habitante del mundo en desarrollo dejara la misma huella ecológica que el habitante promedio de los países de ingreso alto, las emisiones mundiales de CO2 aumentarían a 85 Gt y con ese nivel se requieren seis planetas”. 
Esto quiere decir, que si todo el mundo tuviéramos la misma huella ecológica  incluidos los países en vías de desarrollo que no tienen recursos económicos para reintilizar el cambio, la producción de gases sería tan alta que harían falta 6 planetas mínimo.
Vivimos en una sociedad, en la que los países en desarrollo contaminan, y producen una exageración de gases al día , en cambio muy pocos, países tercermundistas, son los que producen pocos gases, por lo que esta situación no es sostenible, debemos ser conscientes de ello para tomar medidas, sobre todo los países desarrollados, para intentar disminuir esto, cada uno puede aportar algo por él mismo.
Además hay conflictos por los recursos económicos, ya que países que no influyen casi nada en el efecto invernadero, se niegan a pagar lo causado por otros.

Al calcular mi huella ecológica,  me ha salido que mi nivel es "medio", algo que tampoco está mal pero que se podría mejorar, esto es debido a que tengo electrodomésticos de bajo consumo, bombillas de bajo consumo, utilizo casi siempre el transporte público, que aunque todo esto parezca una tontería  si esto lo hiciera la mayor parte del mundo mejoraríamos la sociedad en la que vivimos , de eso estoy segura. Además en mi casa estamos bastantes concienciados de acciones como: apagar el televisor si no lo estamos utilizando, intentar reciclar papel, o apagar la luz cuando se sale de una habitación.

sábado, 5 de octubre de 2013

EL CALENTAMIENTO GLOBAL


Concepto de calentamiento global
1-El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura  media global de la atmósfera terrestre  y de los océanos  cuya principal consecuencia es el efecto invernadero.

2- Describe efecto invernadero; gases que contribuyen, ¿De dónde proceden?

Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera  terrestre, retienen parte de la energía que la superficie planetaria emite por haber sido calentada por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios rocosos dotados de atmósfera.
Loa gases que contribuyen al efecto invernadero pueden estar presentes de manera natural (que son los más importantes) o de manera artificial (producto de la industria). Estos gases son: H2O, CO2, CH4, NOx, O3 y clorofluorocarbonos.  

3-¿Qué ventajas aporta el calentamiento natural de la atmósfera?
Produce varias ventajas, algunas de ellas, de las mas importantes: sátelites que giran más rápido, evaporación más efectiva, a finales de este siglo solo un 20% de hielo en el Polo norte sera permanente, también el efecto invernadero natural, que permite tener una temperatura agradable.

4-Repercusiones del calentamiento antropogénico.
 El calentamiento antropogénico es producido por el hombre.
adelanta el calentamiento global, tiene consecuencias como:
- el deshielo
-la lluvia sufre alteraciones
--Cambio en las estaciones lo cual afecta a la migración de las aves, a la reproducción de los seres vivos.. etc

5-¿De qué modo influye la ganadería en el efecto invernadero?

La ganadería es una influencia antropogénica, ya que es una actividad humana , según un informe de la (FAO) la ganadería causa mas emisiones de gases causantes del efecto invernadero,que el sector de transporte , debido a los desechos de los animales que contaminan, los antibióticos  productos químicos  fertilizantes...

6- Paul McCartney (ex Beatle) es vegetariano. Este músico sostiene que su actitud (y la del conjunto de personas vegetarianas) contribuye a reducir el calentamiento terrestre. ¿Puedes justificar su afirmación?

Justificaría su afirmación diciendo, que el ser vegetariano ayuda al medio ambiente:


 Menos consumo de agua: la producción ganadera requiere más agua que los cultivos. 

Reducción de gases efecto invernadero: la carne contribuye a una mayor liberación de gases de efecto invernadero, mismos que ocasionan el calentamiento global.

Esto se debe a que la crianza de animales para nuestra alimentación genera muchos más gases que provocan el efecto invernadero

7-¿De qué modo la vegetación terrestre, el fitoplancton marino y la vegetación costera disminuyen el efecto invernadero?

La vegetación ayuda a disminuir el efecto invernadero puesto que absorbe el gas, por otro lado el fitoplacton es capaz de adaptarse al cambio climático, además es beneficioso ya que este es la base de la cadena trófica. Los océanos cumplen un papel importante en modular el clima, los microorganismos que forman el fitoplacton realizan estas funciones mediante la fotosíntesis. 
lo mismo ocurre en la vegetación costera.

8-El protocolo de Kioto prevé una reducción en la emisión de gases que provocan efecto invernadero y facilita varios mecanismos de flexibilidad para facilitar su cumplimiento. Uno de ellos es de los permisos de emisión. En base a este concepto, ¿qué tipo de países comprarían permisos y cuáles venderían? ¿Puedes indicar una razón básica para justificar tu respuesta?

Grandes potencias mundiales como Russia, estados unidos, china... los venderían países pequeños con emision de gases menor.




















lunes, 23 de septiembre de 2013




¿Deberíamos tener unos conocimientos mínimos acerca de los continuos avances tecnológicos?







De acuerdo con el texto leído anteriormente de Stephen Hawking, la respuesta es , y usted se preguntará porqué, ya que a numerosas personas  les gustaría retroceder en el tiempo, hacia un pasado mas simple y puro, pero...¿Qué hay del continuo aumento del nivel de vida?¿ No somos conscientes de eso, de lo que implica? Pues todo aquello es debido a los grandes avances en la ciencia, pero en numerosas de ocasiones se crea una desconfianza, puede ser debido en la forma en la que la ciencia y la tecnología está expuesta hacia el exterior. Incluso profesores y expertos, explican la ciencia de una manera compleja, mediante ecuaciones.
Todo esto da para pensar en numerosas cuestiones, los ciudadanos necesitan una educación científica para tomar decisiones. ¿Qué es la lluvia ácida, el efecto invernadero, las armas nucleares o la ingeniería genética? Bien pues, estoy casi segura, que si usted le pregunta a cualquier adolescente acerca de estos fenómenos, la mayoría no sabría que contestarle y eso que estamos hablando acerca de los problemas más graves en un futuro, y cuando digo "futuro" no estoy hablando de un tiempo muy largo, sino de algo que cada uno de nosotros podríamos experimentar, todos podríamos ser participes en el día de mañana de una posible tercera guerra mundial , por lo que me pregunto, ¿no tenemos derecho como ciudadanos a estar informados acerca de los avances en las armas nucleares? y no sólo en esto, sino en multitud de cosas.
Para terminar con la primera entrada de mi blog acerca de la importancia de los avances tecnológicos quería resaltar algunas de las frases más importantes  de Stephen Hawking.