viernes, 4 de abril de 2014

PROYECTO AIDSVAC-21


 En esta entrada me voy a centrar en las exposiciones que hemos representado en clase y lo que ha supuesto para mí ser partidaria de un proyecto ficticio, el proyecto AIDSVAC-21, que consistía en la fabricación de una vacuna que previniera el SIDA, síndrome de imnunificiencia adquirida.
El proyecto estaba formado por un grupo de investigadores, los Betas laboratorio, una ONG religiosa, los ministros, y la OMC.
Tras realizar un sorteo para que diera comienzo este proyecto, nos tocó representar a los laboratorios.
Tengo que reconocer que al principio no nos agradó mucho la idea pero al final resultó interesante conocer el proceso que es necesario para llevar a cabo la fabricación de una vacuna, una vacuna que podría salvar miles de vidas.
La situación era así, trás 20 años de investigaciones habíamos pasado la fase II con excelencia que consistía en probar la vacuna en animales, nos disponíamos a pasar a la prueba III, es decir, probar la vacuna en la especie humana, concretamente en África donde había más infectados.
Para hacer más real y más entretenido el proyecto AIDSVAC-21 decidimos hacer un vídeo en el que nos presentábamos como científicos de todo el mundo.
La verdad que resultó de lo más entretenido encontrarnos en unos laboratorios de verdad, actuando como auténticos científicos y sobre todo hablando el idioma del país del que procedíamos. Admito que me encontré en una situación totalmente real, y en este proyecto he aprendido innumerables cosas. Para empezar el costoso proceso que hay que llevar a cabo para  sacar a la luz una vacuna tan importante como sería ésta, asique no me parece tan raro que desde 1884 solo se hayan descubierto 13, ya que en ello están en juego numerosas vidas.
Para continuar el proyecto, debíamos exponer nuestras investigaciones y conclusiones a la comisión internacional, quien debía afirmar si la vacuna pasaba a la fase III. Por lo tanto convocó una reunión que duró 3 días en la que investigadores, la ONG religiosa, los ministros y la OMC estaban presentes para exponer sus conclusiones y datos.
En primer lugar fue nuestro turno, expusimos nuestro video en el que a mi parecer los argumentos eras bastante convictos.
En segundo lugar, los investigadores defendieron que la vacuna no está preparada para pasar a la fase 3 y ser probada en humanos, en concreto, en la población africana. Pero si había conseguido pasar la fase II con excelencia no comprendíamos porque no podía pasar a la fase III en humanos, con esa argumentación nunca saldría a la luz una vacuna.
A continuación los ministros sí que pidieron pasar a la fase III, pero con la condición de que las personas en las que se vaya a probar la vacuna sean conscientes de los riesgos.
Tras los ministros, les tocó a la ONG religiosa exponer sus argumentos, no estaban de acuerdo con pasar a la siguiente fase, lo veían como algo peligroso.
Y por último la OMC que tampoco estaba de acuerdo con pasar a la siguiente fase.
Después de terminar con nuestras exposiciones, se declaró un debate. En mi opinión pareció que todos los presentes estaban en contra de la mayoría de argumentaciones de los laboratorios. Nos parecía increíble como podían dudar acerca de nuestras investigaciones y pruebas, ya que estábamos seguros de su éxito, ¿ Sino porque estábamos tan seguros de pasar ya a la fase III?, Algo así no podía esperar, sería una gran contribución a la ciencia.
También nos echaron en cara que la vacuna debía ser gratis, algo que era imposible, ya que sino como se cubrirían todos los gastos llevados en las investigaciones y no se obtendría beneficio alguno, a lo que respondimos con total seguridad que era algo imposible.
Para finalizar la comisión internacional trás leerse todos nuestros informes nos convocó para informarnos acerca de su decisión final. Decidió poner su confianza en las investigaciones y argumentaciones de los BETAS laboratorios y su decisión fue pasar a la fase III.
Para finalizar quiero decir que  me resulto muy gratificante que todo nuestro trabajo en el proyecto AIDSVAC-21 tuviera éxito y la comisión nos diera su aprobación, sin duda ha sido un gran trabajo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario